El mundo esta cambiando.
El sector de las TIC se mueve en plena crisis económica mundial y abre la veda de compras. Este final de verano a sido movido. SAP compró Sybase, HP compró PALM y 3PAR, Intel compró: MacAfee y Infineon, IBM compró Unica, Google: InternetSlide, Jambool, Like.com y Social Deck. Movimientos por un total de casi 20.000,- millones de dolares, si lo habéis leído bien. Pero todo esto ¿que significa? Un tiempo atrás ya se habló de brotes verdes que ya despuntaban dejando entrever una recuperación de la economía mundial. Nada mas lejos, o quizás no tanto…
El amplio sector de los servicios de forma global continua creciendo aun en plena crisis, pero el sector económico que es como un gran tablero de ajedrez esta posicionando sus fichas y ejecutando movimientos.
Las grandes empresas van mas allá de establecer alianzas y fusiones, literalmente han salido de compras talonario en mano, pero lo mejor de todo es que no están comprando competidores si no empresas del sector tecnológico pero de ámbito totalmente diferente.
Si señores las empresas están diversificando. Los mayores sectores en los que se esta invirtiendo son telefonía, comercio electrónico tradicional y ocio.
La gente gana y gasta dinero como 3 años atrás, solo que la forma y los sectores donde se destina este dinero son diferentes. Atención a los pequeños empresarios, “cuando las barbas de tu vecino veas cortar pon las tuyas a remojar…”.
Las grandes empresas logran mayores cuotas de mercado y lo están logrando gracias a la parte on-line. El mundo esta cambiando y de esto tienen la culpa las tecnologías.
Antes de Facebook era impensable estar en contacto de una forma sencilla y ágil con antiguos compañeros de clase o trabajo. Ante nosotros se abre un cambio que nadie sabe como va a afectar al mundo que conocemos ahora y tan solo vemos la punta del iceberg.
Estemos muy atentos a los próximos movimientos de fichas, para poder crear nuevas oportunidades de negocio y no quedarnos fuera. Es momento de establecer alianzas y inventar de nuevo nuestros negocios para prepararlos de forma gradual para el futuro inmediato.