Escalada en hielo somnis de hivern y columna del verdet

En esta ocasión nos dirigimos con David Parra Alcalà (guía de alta montaña y instructor de fututos guías) al mítico Pedraforca. Se trata de una de las montañas Catalanas mas mágicas. Situado en el Bergueda, esta mole de piedra estalla literalmente de la nada para erigirse majestuosamente ante nuestros ojos. Su verticalidad es absoluta, su forma logra que su imagen quede impregnada en nuestras pupilas dejando un regusto muy difícil de olvidar.

Vista desde el Parking del Pedraforca

Vista desde el Parking del Pedraforca

Es invierno, y por lo tanto toca escalar en hielo para aprovechar que en esta estación del año el agua se transforma en un bloque duro.

El Pedraforca visto desde el Parking

El Pedraforca visto desde el Parking

Mi nivel de escalada es muy malo, por lo que David escoge una vía fácil, disfrutona y acorde con mis posibilidades. Nos dirigimos hacia el Refugio de Lluis Estasen, hasta el final de la pista donde estacionamos el coche.

Continuamos a pie durante unos 30 minutos por la pista, en la que coincidimos con Adria Chueca guía de montaña en Ember. La entrada de los resaltes se identifica muy bien gracias a una fuente artesanalmente elaborada con un tronco de madera.

Inicio de los resaltes de Somnis de Hivern

Inicio de los resaltes de Somnis de Hivern

Empezamos a subir los 5 resaltes, el primero es sencillo, con entre 50 i 65 grados de inclinación, el siguiente pica algo mas con 70 grados corto y intenso. El tercer resalte con sus 85 grados es mas vertical, aunque el hielo es escaso se encuentra en excelentes condiciones.

David Parra atacando el resalte

El cuarto con sus 85 grados nos proporciona un buen remojón y el quinto de 90 grados nos deja al pie de la columna del verdet.

Un servidor negociando la Columna del Verdet

Un servidor negociando la Columna del Verdet

Un tramo con inclinaciones de 90 grados en la salida y luego entre 80 y 90 grados hasta el final donde aseguramos gracias a un árbol el rapel.

Para bajar, si miramos la columna del verdet de frente, viramos a la izquierda flanqueando la falda de la montaña hasta encontrar un camino muy evidente que nos devuelve a la pista. Una vez allí nos cruzamos con el guarda del refugio, como siempre muy amable y simpático. Os recomiendo esta salida que vale la pena, no es muy larga y es para un ‘amateur’ como yo una actividad para disfrutar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: