Comapedrosa con Crampones por la Canal bajada en esquís
<<Track aquí>>
En esta ocasión subimos con Gerard Puig Tenas en invierno al Pico del Comapedrosa en Arinsal por la la canal. Se trata de la vía mas peligrosa para acceder al pico y la que mas vidas se a cobrado en esta cima Andorrana por sus ya fatídicas y conocidas aludes.
Subimos en coche asta pasadas las pistas de esquí de Arinsal, donde encontramos un túnel que tomamos. Justo al salir del túnel, de hecho un solo metro después, tenemos una carretera a la derecha subimos por ella esta llegar a la pista, donde estacionamos el vehículo.
A partir de allí vamos hacia el refugio del plà de l’es altany o Joan Canut, en cuanto podemos nos calzamos los esquís y subimos hacia arriba es todo recto por la pista. Asta el pla de l’estany tenemos entre una hora y una hora y 20 minutos ya que todo dependerá de si vamos andando o en esquís.
Justo al llegar principio del pla de l’estany, ya vemos a la izquierda la canal del Comapedrosa. Podéis subir en esquís una buena parte pero nosotros directamente nos calzamos los crampones puesto que la maniobra no de cambio de esquís a crampones no es sencilla en medio de la canal.
La canal consta de unos 900 metros de desnivel con una inclinación de 45 grados mas o menos, quizás algún sitio con 55 o 60 grados.
La dificultad no es elevada, pero si la exposición ya que los principales peligros son la gran caída por la canal o tobogán con sus piedras laterales y el evidente riesgo de aludes que es muy elevado, veréis que aunque no se aprecie bien en las fotos, un mes antes de realizar nosotros la subida un colega nuestro (Serge Benet) ya advirtió a mi padre (Arturo Homs) de la caída de un alud que justo en la parte inferior calculé en unos 15 metros de espesor de nieve.
Antes de realizar esta canal debéis asegurar-os de las condiciones de la nieve, de riesgo de alud y sobre todo de salir muy temprano por la mañana.
Para bajar nosotros lo hicimos en esquís ya que como veis en las fotos los subimos a cuestas.