Invierno: Comapedrosa en esquís de travesia

<<TRACK AQUI>>

El Comapedrosa es la cima mas alta de Andorra. También una de las mas peligrosas en invierno, pero por supuesto tiene una vista extraordinaria.

Os propongo una salida en esquís de travesía (Rando), lo mejor es realizar la salida con un mínimo de dos personas, ya que la zona es conocida por su aludes de gran tamaño.

Necesitareis seguramente crampones para la cresta final si esta muy nevada, aunque con los palos suele ser suficiente ya que a causa del viento es una cima que suele estar bastante pelada.

Material imprescindible como en toda salida de invierno: casco, pala, sonda y arva.

Consejo personal, se trata de una salida larga de unos 15 kilómetros, recomiendo encarecidamente que la hora máxima de salida esquís en mochila o en los pies sea las 6 AM de la mañana. O sea que preved las frontales.

Siempre avisad de vuestra salid en casa, y os recomiendo que instaléis esta aplicación en el teléfono móvil:

Google Play:

https://play.google.com/store/apps/details?id=app.alpify&hl=es_419

Apple:

https://itunes.apple.com/es/app/alpify/id622546357?mt=8

Alpify es aplicación es muy sencilla y permite vuestro rescate en tiempo récord.

Yo no llegué a la cima (me quede a pocos metros en la cresta) ya que me acompañaba mi perra que esta muy loca y en un par de ocasiones casi se me va por la parte derecha en la cresta y tuve que dar media vuelta a pocos metros, a demas me entretuvo y perdí casi dos horas en la cresta gritando Iru paqui Iru palli…

La salida es la clásica puesto que las otras considero que son muy peligrosas y a demás en mi caso estaba solo. Salimos desde Prats Sobirants que es justo pasado la estación de Arinsal saliendo del túnel primer cruce a la derecha y aparcamos a pie de Pista.

Luego vamos siguiendo la pista y donde la nieve nos lo permite nos ponemos los esquís de travesía.

Pista Comapedrosa

Pista Comapedrosa

Mas o menos un kilometro mas arriba, giramos hacia la izquierda y tomamos el camino clásico hacia el Comapedrosa, en dirección del refugio del Comapedrosa.

Pasaremos dos puentes después de una pequeña zona boscosa.

Primer Puente Comapedrosa

Primer Puente Comapedrosa

Segundo Puente Comapedrosa

Segundo Puente Comapedrosa

Despues de pasar el segundo puenta baja ligeramente hacia la izquierda. Luego continuamos por el bosque asta llegar al valle que nos dirige hacia el refugio, una vez entramos en el valle vigilemos las aludes que nos pueden venir por la izquierda.

Camino del Refugio

Camino del Refugio

Esta parte sube de forma sostenida y el camino el prácticamente recto siempre conservando la altura, arriba dejaremos una cascada a nuestra derecha la cual bordearemos por detrás haciendo un giro a la derecha hacia el otro lado del rio (que hemos ido dejando siempre a la derecha) justo detrás de la cascada.

Camino del Comapedrosa detras de la cascada

Camino del Comapedrosa detras de la cascada

Luego ya subimos una pequeña colina hacia la izquierda que nos lleva al pequeño collado cerca del refugio, cuando llegaos arriba encontramos una bajada y justo el cartel del refugio a nuestra izquierda, como se ve en la fotografía completamente recubierto de nieve.

Cartel del Refugio del Comapedrosa

Cartel del Refugio del Comapedrosa

Continuamos por el valle recto, primero baja, luego sube sostenidamente asta acercarnos a los pies de la cadena de montañas que inicialmente veíamos a lo lejos.

Allí, viramos a la derecha y encontramos la primera subida seria. Vamos subiendo y nos mantenemos a la izquierda.

Despues de virar a la derecha la primera subida seria

Despues de virar a la derecha la primera subida seria

Pasaremos el rio ue seguramente estará recubierto de nieve y no lo veréis. Luego encontramos una ligera bajada que nos lleva asta una pequeña balsa que seguramente estará también tapada por la nieve (como se aprecia en la imagen de debajo).

La mancha azul clara es la balsa Estany negre recubierto de nieve

La mancha azul clara es la balsa el Estany negre queda recubierto de nieve

((Si mirais la imagen anterior podreis apreciar un circulo azul claro, esa es la balsa y a continuacion el estany negre completamente recubierto de nieve. Esta imagen esta tomada ya subiendo habiendo pasado la balsa y dejando el estany negre debajo a la izquierda que no se ve gracias al immenso manto de nieve))

Luego viramos a la izquierda, pero vamos a lejar el lecho del valle que en efecto no es mas que el estany o lago negre, por lo que atacaremos la subida directamente hacia la derecha y dirigiéndonos hacia las piedras, allí ya empezamos a ver la cresta. Esta zona es peligrosa igual que la subida anterior. Subiremos siempre hacia la derecha y hacia arriba asta donde podamos, en un momento o otro ya no hay nieve, nos descalzamos y si conviene cramponamos, el resto es recto asta la cima.

Cresta del Comapedrosa

Cresta del Comapedrosa

Cresta del Comapedrosa

Cresta del Comapedrosa

Espero que os haya gustado. Si tenéis dudas o preguntas no dudéis en escribirme.

4 Comments on “Invierno: Comapedrosa en esquís de travesia”

  1. Hola! felicidades por esta actividad, paisaje chulisimo. Estaba pensando hacer esta ruta con raquetas este finde, es mala zona por aludes, verdad?. El refugio Comapedrosa deja zona libre en invierno? muchas gracias. saludos

    • Hola, mira con raquetas se puede hacer pero ahora mismo el riesgo de aludes esta en 4. En esta salida yo subi por la cresta, es mejor pase por encima del lago elado hasta el collado y atacar la cima por la derecha. Si quieres hacer una buena ruta en raquetas ves a Fontverd i desde alli al refugio de la Vall del Riu solo hay un pequeño trozo con riesgo de alud y si te animas puedes llegar al Refugio de l’Illa (esta en otro post). Bajate meteoandorra (app) o mira meteo.ad para el riesgo de aludes. Gracias por tu comentario, un abrazo desde Andorra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: