Vivac con tiendas y lonas

Dormir en la montaña es uno de los mayores privilegios que podamos tener. Disfrutar de los paisajes, del aire puro de la naturaleza es un tesoro que nadie puede explicar de ninguna a menos que no lo vivamos por nosotros mismos.

Las tiendas de campaña:

Estas deben evacuar la humedad interior y impedir que la humedad externa penetre en el interior. Mientras dormimos generamos una cantidad importante de agua. Por consiguiente si la tienda no respirara estaríamos empapados. Por lo que deben ventilar de una forma correcta y tener las oberturas consecuentes.

La mayor parte de las tiendas están equipadas con un suelo completamente impermeable. La mayor parte de las costuras están termo soldadas.

Hay diferentes tiendas:

.- doble techo
.- monoparet, una sola pared transpirable y impermeable
.- hivernales y otras
.- en forma de domo
.- en forma triangular
.- en forma de túnel
.- 2, 3, 4 plazas o mas

Es importante usar colores vistosos en la tiendas ya que pueden facilitar nuestra localización en caso de problema.

Siempre que sea posible debemos prever al menos una plaza mas de las que necesitamos.

Revisar todos los componentes de la tienda previamente a su uso, así como el estado de las piquetas y varillas.

La tienda se debe mantener limpiar y guardar correctamente doblada en un lugar seco y protegido.

Las lonas pueden ser un buen refugio en condiciones poco agresivas.

Veamos algunos ejemplos de tiendas elaboradas con lonas arboles y piolets.

20120101-023310.jpg

20120101-023408.jpg

20120101-023425.jpg

20120101-023432.jpg

Antes de realizar una salida de diversos dias, confirmar que tengamos sitio en un refugio. Si no es el caso tengamos siempre una tienda en nuestro equipo.

Las condiciones hivernales son duras por lo que debemos estar seguros de que la tienda va a cumplir los criterios de temperatura y climatología de la expedición a realizar.

No tomemos a la ligera estos aspectos ya que en ellos nos va la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: