Que es y para qué sirve un PODCAST y un AUDIOLIBRO

Seguramente la gran mayoría de entre vosotros ya sabe que es un PODCAST, así que este escrito va dirigido a aquellos que no saben que es pero que alguna vez han oído esta expresión.

En primer lugar tenemos que aclarar que para los que nos gusta la radio, el PODCAST a resultado ser un invento genial que nos permite disfrutar en cualquier lugar y en cualquier momento de nuestro programa de radio favorito sin necesidad de que de este reproduciendo en ese momento en el dial de nuestra radio.

Necesitaremos un reproductor multimedia o un teléfono de nueva generación, de aquellos que solemos llamar inteligentes.

Vamos a definir este termino… Esta palabra es la unión de dos otras IPOD (para los que no sepáis que es un IPOD http://es.wikipedia.org/wiki/IPod) i Broadcast (aquí tenéis la definición de Broadcast http://es.wikipedia.org/wiki/Broadcast) en síntesis en el edén de la palabra, básicamente era recibir archivos de datos en nuestro reproductor IPOD, esos archivos obviamente en el inicio solo eran de audio.

Supongamos que os gusta un determinado programa de radio que debido a su lugar en la parrilla no podéis escuchar, ya sea porque es en horario complicado, porque trabajáis etc… Pues bien, si este programa dispone de esta tecnología (mayormente el 90% de la programación radiofónica dispone de ella) podréis subscribir vuestro ordenador, o teléfono a ese programa para que cuando haya nuevos programas este se los descargue automáticamente o con vuestro permiso.

¿Pero cómo funciona? Veamos varios ejemplos.

1) CON UN ORDENADOR PERSONAL

Mediante un ordenador personal, tenemos varias opciones os dejo las más comunes y sencillas.

1.1)  Mediante la pagina web de la radio: Podéis acceder a la web de la radio en cuestión, luego escoger el programa i veréis que la mayoría disponen de un enlace para descargar el programa o poder escucharlo directamente.

1.2)  Mediante ITUNES: Descargad este programa que es totalmente gratuito (http://www.apple.com/itunes/download/) y luego podéis agregar cualquier PODCAST y programar la frecuencia con la que queréis descargar el mismo.

1.3)  Mediante plataformas: Hay páginas web que alojan el audio de diversos programas, no todos pero bastantes en las cuales podemos a demás encontrar otros audios interesantes. Buscáis en autor o el programa y descargáis o escucháis el programa (http://www.ivoox.com/).

2) Con un IPHONE

Mediante ITUNES: Descargad este programa que es totalmente gratuito (http://www.apple.com/itunes/download/) y luego podéis agregar cualquier PODCAST y programar la frecuencia con la que queréis descargar el mismo. Luego conectais vuestro IPHONE al ordenador y se sincronizaran automáticamente los audios que tengáis disponibles en ITUNES. Atención! En la configuración de la sincronización de vuestro IPHONE debéis marcar que sincronice los audios.

3) CON UN ANDROID (TELEFONO DE GOOGLE)

En vuestro terminal Android descargad desde el Market una aplicación que se llama ACAST, luego podéis agregar los PODCAST que vosotros creáis (yo tengo en el Iker Jiménez: Milenio 3)

4) CON UN IPOD

Mediante ITUNES: Descargad este programa que es totalmente gratuito (http://www.apple.com/itunes/download/) y luego podéis agregar cualquier PODCAST y programar la frecuencia con la que queréis descargar el mismo. Luego conectáis vuestro IPOD al ordenador y se sincronizaran automáticamente los audios que tengáis disponibles en ITUNES. Atención! En la configuración de la sincronización de vuestro IPOD debéis marcar que sincronice los audios.

5) CON UN REPRODUCTOR MP3

Podéis usar el ITUNES (http://www.apple.com/itunes/download/) como para el IPHONE. Luego fijaros en la carpeta donde se descargan los audios y cuando instaléis en software de sincronización de vuestro reproductor, este os indica que carpetas queréis sincronizar, agregáis la carpeta donde tengáis los archivos que se bajan del ITUNES. También podéis descargar el archivo de la propia página del autor del audio (radio etc…) o de una tercera como IVOOX (http://www.ivoox.com/).

PODCAST de programas alternativos

Puede ser que haya personas que emitan programas solo por PODCAST ya que no disponen de un programa propio en la radio. Estos suelen usar sus propias páginas web o medios como IVOOX (http://www.ivoox.com/). En paginas así podéis encontrar audios totalmente gratuitos y muy interesantes.

AUDIOLIBROS

¿Qué es un audio libro? Pues como su nombre indica es un libro en formato de audio, para que no lo tengamos que leer, lo podemos escuchar directamente, esto es un gran avanze para las personas invidentes. Os dejo algunas webs donde podéis descargar de forma totalmente gratuita obras interesantes:

http://www.leerescuchando.net/

http://audiolibros.podomatic.com/

http://www.ivoox.com/ ya se que esta la he puesto en diversas ocasiones pero es la que más me gusta.

ESCUCHAR LA RADIO ONLINE

Aquí os dejo un enlace donde podéis escuchar on-line las principales radios Españolas.

http://www.ivoox.com/escuchar-radio-online_sr_f_1.html

 

9 Comments on “Que es y para qué sirve un PODCAST y un AUDIOLIBRO”

  1. Pingback: Qué es y para qué sirve un PODCAST. | MARKETING DIGITAL

  2. Que bien para las personas que tienen una incapacidad visual es lo maximo en audio para mantenerse al dia con la historia o cualquier libro que quieran escuchar para nutrirse en saberes para el conocimiento. Del dia a dia. Gracias por este dispositivo

  3. Pingback: ¿Qué es un Podcast? – elviasanchez

  4. Pingback: ¿Qué es podscat? – nathalywor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: